Tópicos cubiertos
La importancia de la pet therapy en el ámbito hospitalario
La pet therapy, o terapia asistida con animales, ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente en el contexto de la oncología. Este enfoque innovador se basa en la interacción entre pacientes y animales entrenados, lo que no solo proporciona compañía, sino que también contribuye al bienestar emocional de las personas en tratamiento. En hospitales como el Irccs Policlinico Sant’Orsola de Bolonia, se ha implementado un programa que involucra a perros entrenados que visitan a pacientes en el área de ginecología oncológica.
Beneficios psicológicos de la interacción con animales
Los perros, que incluyen razas como shih tzu y jack russell, desempeñan un papel crucial en la mejora del estado de ánimo de las pacientes. La presencia de estos animales no solo ofrece un alivio temporal del estrés y la ansiedad, sino que también crea un ambiente más acogedor y positivo en el hospital. La doctora Anna Myriam Perrone destaca que la interacción con los perros no solo mejora el ánimo de las pacientes, sino que también facilita el trabajo del personal médico, promoviendo un ambiente más colaborativo y efectivo en la atención.
Un enfoque multidisciplinario para el bienestar animal y humano
El proyecto de pet therapy en el Irccs Policlinico Sant’Orsola es el resultado de una colaboración entre Loto Odv y la Asociación ChiaraMilla, que siguen estrictas normativas nacionales y regionales. Los animales involucrados son cuidadosamente seleccionados y monitoreados por un equipo multidisciplinario que incluye veterinarios y educadores caninos. Esto asegura que tanto las pacientes como los animales estén en un entorno seguro y saludable, lo que es fundamental para el éxito de la terapia.
Además de los beneficios emocionales, la pet therapy también fomenta la socialización entre las pacientes. Las interacciones con los perros permiten que las mujeres compartan momentos de alegría con sus familiares y otras pacientes, creando un sentido de comunidad y apoyo mutuo. Este aspecto social es vital, ya que las pacientes a menudo enfrentan largos períodos de tratamiento que pueden ser solitarios y desafiantes.
Un futuro prometedor para la atención oncológica
Con el respaldo del director del departamento, el profesor Pierandrea De Iaco, el programa de pet therapy busca mejorar la calidad de vida de las mujeres en tratamiento oncológico. Este enfoque humanizado en la atención médica demuestra que la compañía y el amor de los animales pueden tener un impacto significativo en el proceso de curación. A medida que más hospitales adoptan la pet therapy, se abre un nuevo camino hacia una atención más integral y compasiva para los pacientes oncológicos.