Tópicos cubiertos
Introducción al bonus por gastos veterinarios
En 2025, los propietarios de mascotas en Italia podrán beneficiarse de una deducción fiscal del 19% sobre los gastos veterinarios. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica que representan las atenciones veterinarias y, al mismo tiempo, contribuir a la lucha contra el problema del abandono de animales. Con aproximadamente 32 millones de mascotas en el país, según un estudio del Censis, es vital ofrecer apoyo a quienes invierten en la salud de sus animales.
Requisitos para acceder al bonus
Para poder disfrutar de esta deducción, los contribuyentes deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario tener al menos 65 años y un ISEE que no supere los 16.215 euros. Además, el animal debe estar registrado en el Anagrafe de animales de compañía, lo que garantiza su legalidad y bienestar. Es importante destacar que los gastos deben ser trazables, lo que implica que deben pagarse mediante métodos como tarjetas de crédito, transferencias bancarias o cheques.
Gastos elegibles para la deducción
Los gastos veterinarios que pueden beneficiarse de esta deducción incluyen visitas al veterinario, intervenciones quirúrgicas, exámenes diagnósticos y la compra de medicamentos prescritos. Sin embargo, hay ciertas exclusiones: no se aceptan gastos relacionados con animales destinados a actividades comerciales o agrícolas. El bonus se aplica únicamente a perros, gatos, hámsters, hurones y pequeños roedores, excluyendo reptiles, anfibios e invertebrados. También se incluyen los gastos de animales utilizados en terapias de rehabilitación y pet-therapy, lo que resalta la importancia del bienestar animal en diferentes contextos.
Documentación necesaria para la deducción
Para obtener la deducción, es fundamental conservar toda la documentación relacionada con los gastos. Se debe presentar el recibo que detalle la compra de medicamentos, el cual debe incluir el código fiscal del contribuyente. Todos los documentos pertinentes deben ser adjuntados o mencionados en la declaración de impuestos para facilitar los controles fiscales. La correcta registración de los animales en el Anagrafe es un paso crucial para acceder a estas ayudas y contribuir a la prevención del abandono de mascotas.